Reunión #3

 Hora de inicio: 15:15 – Hora de Finalización: 17:35

Fecha: 21/8/2023

La reunión comenzó con el recuento de los avances realizados desde la reunión anterior. El miembro Steven genero una copia de la base de datos donde implemento con éxito desde capa de datos hasta capa de presentación, el Store Procedure que se encarga de agregar un nuevo elemento a la tabla Articulo, así como las correspondientes validaciones de capa lógica con respecto al ingreso de inputs.  Este se ayudo mucho de las plantillas de referencias brindadas por el profesor, lo que permitió mantener todo el formato solicitado por el mismo.

También se mencionó el hecho de que la lista de artículos debía desplegarse en orden alfabético, al final se realizar este ordenamiento cuando se devuelve la tabla en un DataSet se añada las palabras reservadas ‘ORDER BY’, para que la capa lógica reciba los datos de manera ordenada.

Además, el integrante José busco información y ejemplos de internet, así como las clases del profesor para realizar correctamente la creación, llamada e implementación del Store Procedure encargado de devolver la tabla con los artículos a la capa lógica. Además, para esta reunión ya se empezó a utilizar del GitHub donde solo se coloca el código de capa lógica y de presentación, ya que la capa de datos esta siempre compartida entre las computadoras por sí misma.

Durante la llamada se trabajo con los DataSets de manera amplia, donde el integrante José de enfoco en trabajar el código con la ayuda del integrante Steven. Debido a lo anterior en poco tiempo se llega a la implementación correcta que reemplazar el código SQL en la capa lógica. Esta parte puede haber sido un poco confusa pero ya con las herramientas correctas no requiere demasiado código. Algunos de los sitios visitados que ayudaron en gran parte a desarrollar esta parte son los siguientes:

Siguiendo con lo anterior, este SP al hacerse de cero, en lugar de con las platillas del profesor, carecía en gran parte de los elementos que este poseía, por lo que se procedió a añadir los mismo. Al ser un SP donde solamente se solicita la tabla y no se modifica nada, los integrantes no estuvieron seguros de si era necesario realizar un Try Catch, pero al final se decidió agregarlo, además de una variable de salida que indicara los errores.

De esta implementación surgió un problema y es que los artículos de la tabla dejaron de aparecer en la pagina web, y el problema parecía ser la implementación de esta variable de salida. Al final resulto que faltaban algunas líneas de código que se usan con variables de salida y que al implementarlas resolvieron el problema. Debido a que se esta complicando un poco el tema de errores y que no se estaba seguro de la prioridad de estas comprobaciones en este caso en concreto, no se agregó un mensaje de error en capa de presentación, pero si se generó el código en capa lógica, siendo que si el DataSet tiene una tabla no hay error y en caso de haber mas de una es que se agregó el código de error al DataSet.

Mientras un miembro se encargaba de trabajar principalmente en lo anterior, el otro estuvo trabajando en como usar directamente la variable ‘INT OUT’ en lugar de los DataSet, lo que le permitió implementar el mensaje de error, en capa de presentación, cuando hay una coincidencia de nombre en la base de datos. Además de que para esto se adaptó el ‘IF EXISTS’ de los ejemplos del profesor para que encontraran esta coincidencia, realizando así la validación de datos.

Una vez hecho todo lo anterior se acordó buscar una cita con el profesor para evacuar algunas dudas de formato y forma del proyecto, siendo de la parte funcional estaba completa. Y finalmente se subieron los códigos de Visual Actualizados al GitHub y se exploro el uso del GitKraken en conjunto con el GitHub. Se acordó que era muy posiblemente que la siguiente sesión se realizara el día miércoles 23 de agosto.

Comentarios